-
Hacia una sociedad más justa y equitativa
Hoy es el Día Mundial de la Justicia Social, un valor clave e imprescindible para avanzar hacia una sociedad mejor. La justicia social está íntimamente relacionada con el reparto justo y equitativo de los bienes y servicios necesarios para el desarrollo de una persona en la sociedad y vela por ofrecer a cada uno lo que necesita para satisfacer sus necesidades básicas. No se consigue, pues, la justicia social ofreciendo a todo el mundo lo mismo, sino apoyando más a quien necesita más ayuda porque parte de una situación de clara desventaja. De este modo, la justicia social se vincula con la solidaridad, el apoyo mutuo y la colaboración…
-
Por una ciencia sin ‘Matildas’
Hoy, 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover el acceso, el empoderamiento y la participación plena y equitativa de las mujeres y las niñas en la ciencia. Actualmente y según datos de la UNESCO, solo el 28 por ciento de las personas que se dedican en el mundo a la investigación científica son mujeres y diversos estudios señalan que solo el 7 por ciento de las niñas y jóvenes menores de 15 años se ven en el futuro como científicas. Así pues, la realidad es que los…
-
Contra la esclavitud en el siglo XXI
Es indignante pero cierto: todavía hoy, en la tercera década del siglo XXI, debemos luchar para abolir la esclavitud. Los rostros de los esclavos son demasiados y variopintos: los de un niño alquilado para mendigar por las calles de Tailandia, el de una mujer del Este canjeada a cambio de un electrodoméstico para ejercer la prostitución o, entre otros, el de un temporero subsahariano llegado a Europa que cobra sólo 30 euros a la semana por trabajar diez horas diarias en una plantación. Aunque en el imaginario popular la esclavitud nos remite a circos romanos de gladiadores y a lejanos campos de algodón, con sus injusticias impuestas a latigazos,…
-
Compromiso con la democracia
«Del mismo modo que no sería un esclavo, tampoco sería un amo. Esto expresa mi idea de la democracia». Esta conocida frase de Abraham Lincoln recoge dos de los principales valores que entraña la democracia, que no son otros que los de la libertad y la igualdad. La democracia se funda en la primacía del derecho y en el libre ejercicio de los derechos individuales, por eso, en un estado democrático nadie está por encima de la ley y todos los ciudadanos y ciudadanas son iguales ante ella. La ley, aprobada en cámaras de representación, escrita y publicada, como mecanismo de protección de los más débiles y como freno de…
-
La felicidad, en estos tiempos donde nos invade la preocupación por el coronavirus
Si nos preguntan a qué aspiramos en esta vida, la mayoría contestaremos que queremos ser felices. Incluso quien ya se siente feliz anhela poder serlo más. Una pregunta lleva a otra, así que podemos después cuestionarnos qué es la felicidad, incluso qué es la felicidad en estos tiempos marcados por la crisis del covid 19. La felicidad, sea lo que sea, es un estado en un tiempo. Varía, evoluciona, cambia. Y ahora ha cambiado, como la vida, como nuestras vidas.
-
Último día de campaña
Ha sido una campaña larga, doble. Una campaña intensa, emocionante. Una campaña llena de propuestas por nuestra parte, abarrotada de descalificaciones procedentes de algunos nuestros adversarios. Estoy muy contento del esfuerzo colectivo, de la calidad de las candidaturas y de la ética con la que hemos expuesto nuestro programa.
-
Penúltimo día, acabando
Hoy he hecho kilómetros por la provincia. Desde Azuqueca hasta Molina, de Molina a Sigüenza y desde allí, hasta Mesones. Luego mitin en El Casar y mitin en Torrejón. Vuelta a la capital de la provincia para llegar a Azuqueca más tarde de las 12. Merece la pena porque lo hacemos con ilusión para apoyar a nuestros candidatos y candidatas locales y para explicar el proyecto de Emiliano García-Page para nuestra provincia y nuestra región.
-
El día del debate electoral
Hoy he empezado en el mercadillo de Azuqueca, mi pueblo, acompañando a la Ejecutiva Local y la candidatura. Muy buenas vibraciones para las tres elecciones que tenemos el domingo. Agradezco mucho las numerosas muestras de afecto que recibo de mis vecinos y vecinas. Hoy una señora muy mayor me ha dicho que lo más importante que le queda por hacer en la vida es votarme el domingo. Lo decía sonriendo. Me he quedado absolutamente bloqueado. Lo más importante que le queda es vivir todo lo feliz que le sea posible el tiempo que pueda disfrutar. Y los que estamos en política lo que tenemos que hacer es facilitarle las cosas…
-
El cansancio se acumula
Son las 12.30 de la noche y me pongo a escribir el cuaderno de campaña mientras ceno algo de embutido para poderme tomar un ibuprofreno. La garganta ya no da más de sí. El cuello y la espalda espero que aguanten hasta el sábado que podré descansar un poco. Esto parece un parte de guerra, pero todo se cura tan sólo con un poco de cuidado.
-
#CuadernoDeCampaña 11
Hoy, un poquito más corto, que no quiero aburrirte. Por la mañana he estado en Budia junto a Use con los candidatos a las alcaldías de algunos pueblos de la Alcarria. Me ha encantado su energía y su rebeldía contra el desánimo. No vamos a permitir que los pueblos se mueran. Por la tarde en Cabanillas con una Ministra espectacular, Isabel Celaá, y con el candidato de Cabanillas, Jose García Salinas, que es un orgullo para toda la provincia. Ambos han hecho intervenciones muy acertadas y muy inteligentes.Termino el día viendo en la tele el debate regional y revisando el debate local de Guadalajara en el ordenador. Seguramente me puede…